
- Teacher: Arturo Calcagno
La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto».
Este impacto ambiental es medido llevando a cabo un inventario de emisiones de GEI siguiendo normativas internacionales reconocidas, tales como ISO 14064-1, PAS 2050 o el GHG Protocol, Los gases que provocan el calentamiento global que genera al cambio climático son varios, como el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), cada uno con diferente potencial de calentamiento global, por lo tanto, para medir se unifica en masa de dióxido de carbono equivalente (TNCO2eq). Es importante tener en cuenta que la huella de carbono no es únicamente un elemento de cálculo, sino el puntapié inicial para luego reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero, poder combatir el cambio climático y volverse una empresa carbono neutral.
Los elementos de protección personal del agente municipal son parte esencial para la labor diaria y el cumplimiento de los objetivos laborales. Por esto, este taller consta con un recorrido completo y dinámico sobre su uso, importancia y cuidados de los EPP para evitar accidentes laborales y posibles perjudiciales para la salud de los agentes municipales.
Desde
la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Las Heras, se planteó el armado y desarrollo de un
Proyecto de Capacitación en la producción de Forraje Verde por medio de un sistema de cultivo Hidropónico (FVH) para ayudar a mejorar los
procesos productivos del sector ganadero, incorporando la tecnología y la
innovación. Es por eso que, ante la convocatoria del Programa de Capacitación
4.0 y Economía del Conocimientos para Municipios de la Secretaría de Industria,
Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa dependiente del
Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se presentó un Proyecto de
Capacitación para ese sector y se le incorporó Tecnología e Innovación con la
creación de un Software y una App, misma que no existe para este tipo de
sistema de cultivo. Para este proyecto, se convocó en su participación a
profesionales especializados en la temática como el Lic. José Ramón Reta, a la empresa ItCommit para el
desarrollo de los sistemas de control, a la ONG Jucum quien brinda sus
instalaciones para el Invernadero y el desarrollo de la capacitación y a la
Universidad de Congreso quien certificará a los productores y público en
general que se capaciten
Redacción de Documentos Administrativos Está dirigido al público interno de la Municipalidad de Las Heras (Agentes Municipales), con el objeto de aportar herramientas (gramaticales y ortográficas) para llevar a cabo las redacciones de documentos públicos.
Las clases serán las siguientes:
El EMPLEO PÚBLICO es una relación, un contrato que se establece entre Estado y el agente o sujeto, una persona física, en virtud del cual este sujeto se compromete a prestar una actividad o función para la que es designado por una de las formas establecidas en la ley, teniendo como contraprestación una remuneración determinada, con los derechos y las obligaciones que corresponden a la tarea o función que asume.
Está dirigido al público interno de la Municipalidad de Las Heras (Empleados Municipales), en especial a quienes realizan atención al público.
Las exigencias de nuestro presente nos invitan a ser generadores de espacios conversacionales que nos permitan desarrollar la riqueza comunicativa que habita en cada persona.
Aflorar y desarrollar esta intrínseca facultad de la oratoria, es nuestra meta, estimulando la posibilidad de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra.
Para poder concretar este objetivo, es indispensable potenciar a las personas, equipos y las organizaciones.
Esta gestión se realiza a través del estímulo de competencias conversacionales como saber escuchar, reconocer la elocuencia del lenguaje no verbal, manejar las emociones, tener una dicción y entonación adecuadas al contenido, reconocer al destinatario, desarrollar habilidad discursiva como así también realizar un buen uso vocal. El abordaje de estas herramientas claves lo transforma en una propuesta y experiencia única.
Contemplando estos aspectos, se podrá optimizar la comunicación personal e institucional, obteniendo así un nivel relacionado con la excelencia.
MODALIDAD
Debido a la cuarentena, la propuesta es virtual, por medio de transmisión en directo por plataforma, con un desarrollo teórico-práctico. Interactuando de manera constante con los participantes con el fin de que las dinámicas les posibilite vivenciar los contenidos. Hay además análisis de casos y ejercitación constante y personalizada.
Economía Circular se desarrolla en videos explicativos en donde optimiza la utilización de los flujos de materia y energía tomando como base el funcionamiento de los ecosistemas.
Se usa la menor energía posible y todo se reutiliza. En la naturaleza no existen residuos, todo se convierte en abono.
Este modelo supone la creación de empleo, promueve innovaciones que proporcionan ventajas competitivas y aportan protección a las personas y al medio ambiente. Mejora la seguridad en el suministro de materias primas y reduce la dependencia de las importaciones.
Clase 1: Introducción.
Clase 2: Heridas y Hemorragias.
Clase 3: Traumatismos.
Clase 4: Quemaduras - Convulsiones.
Clase 5: Maniobras, ahogamiento, RCP.
Curso de seguridad informática, dictado por Danilo Vezzoni y David Cattáneo.
Principios teóricos y prácticos de la seguridad de la información
De los 1,74 mil millones de sitios web en Internet el 30% ha sido desarrollado con el gestor de contenidos WordPress. Toda Organización debe estar presente en la red global para ser visible a sus potenciales usuarios a través de un sitio web que permita ser posicionado por los buscadores. En el presente curso taller se verán diferentes estrategias y prácticas concretas para la creación de un sitio web con WordPress que podrán utilizar para la creación de sitios propios o de terceros.
En el presente curso taller se verán diferentes estrategias y practicas concretas en plataformas gratuitas online para que cualquier emprendedor, micro, pequeñas y medianas Empresas puedan comenzar en forma inmediata a comercializar a través de internet. El cursante se capacitará sobre el uso de herramientas y metodologías que le permitan planificar y gestionar actividades de Comercio Electrónico y que obtendrá los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, a los efectos de intervenir activamente del proceso de comercialización.